Con el objetivo de sensibilizar a la comunidad estudiantil y promover la importancia del cuidado de la salud mental, este 10 de octubre se llevó a cabo un evento en conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental. 
 
Con el objetivo de sensibilizar a la comunidad estudiantil y promover la importancia del cuidado de la salud mental; a través de las áreas de Psicología a cargo de la Subdirección de Prevención y Asistencia Familiar del Sistema Municipal DIF Tlalnepantla, este 10 de octubre se llevó a cabo un evento en conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental. 
En el CONALEP III de Tlalnepantla acudieron más 800 asistentes; entre docentes, alumnos y padres de familia, donde se desarrolló un ambiente de reflexión, información y apoyo, destacando la relevancia de atender y prevenir trastornos emocionales y psicológicos en la comunidad juvenil.
La presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF Tlalnepantla, Rocío Pérez Cruz agradeció a las autoridades presentes y la oportunidad de que se les brindara este espacio para compartir la información entorno a este tema, así como dar a conocer los servicios con los que se cuenta. Agregó: “Desde el DIF, trabajamos cada día para construir un municipio donde nadie tenga que enfrentar solo sus batallas emocionales. Hoy, quiero invitarlos a seguir hablando de lo que sentimos, a cuidar de ustedes mismos y de quienes los rodean. Sobretodo ustedes padres de familia, que siempre estén presentes con sus hijas e hijos”.
Concluyó: “Porque cuidar la salud mental no es solo brindar atención psicológica: es tejer redes de apoyo, fortalecer la empatía y recordar que pedir ayuda también es un acto de valentía. Por eso, desde el Sistema Municipal los acompañamos a través de las áreas que lo integran”.
Durante el evento, también se compartió un testimonio de una persona que ha enfrentado dificultades relacionadas con su salud mental, quien expresó la importancia de buscar ayuda y de contar con redes de apoyo para superar los momentos difíciles. Su relato sirvió para sensibilizar a los asistentes sobre la realidad que enfrentan muchas personas y la necesidad de promover una cultura de apertura y empatía respecto a los temas de salud mental.
Además, se llevó a cabo la presentación de una muestra de los servicios que ofrece el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tlalnepantla, con la finalidad de dar a conocer las diferentes opciones de apoyo en salud mental y asistencia social a las que pueden acceder. 
Al finalizar esta jornada se incluyeron diversas ponencias y actividades orientadas a ampliar el conocimiento sobre temas relevantes en el ámbito de la salud mental. Entre ellas, se presentaron dos conferencias principales: una centrada en el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y otra sobre primeros auxilios psicológicos con alumnos de enfermería. 
El taller acerca del TDAH abordó aspectos como los signos y síntomas, factores de riesgo y estrategias para el manejo en el ámbito escolar y familiar, con el fin de promover una detección temprana y una atención adecuada a quienes enfrentan este trastorno. La charla sobre primeros auxilios psicológicos, por su parte, brindó herramientas básicas para que los estudiantes puedan ofrecer apoyo efectivo en situaciones de crisis emocional, ayudando a reducir el impacto de eventos traumáticos y promoviendo la recuperación emocional.
Con esta jornada se reafirmó el compromiso del Sistema Municipal DIF, por promover la salud mental como un derecho fundamental y un componente esencial para el desarrollo integral de las personas. Además, sirvió para recordar que la atención temprana, la información y el apoyo psicológico son claves para reducir el estigma asociado a los trastornos mentales y para construir una sociedad más consciente, inclusiva y solidaria.
